Tengamos abiertos nuestros corazones para recibir la Sabiduría y el Conocimiento de lo Supremo.

Bab'Aziz, el sabio sufí

Sinopsis
.
Tercer Largometraje del Tunecino Nacer Khemir, ser rodó en Tunicia e Irán.
Sobre un desierto avanzan dos figuras, una niña llamada Ishtar y su anciano abuelo ciego, un sufi llamado Bab´Aziz. Buscan la gran reunión de deviches que tiene lugar cada treinta años en un sitio desconocido al que se llega con fe y escuchando el silencio del desierto.
El abuelo entretiene a su nieta contándole cuentos, como el del príncipe que se pierde en el desierto y se convierte en derviche tras contemplar en el agua su alma. Abuelo y nieta se cruzan en el desierto con Osman, que sufre por volver a ver a una bella mujer que encontró una vez en el fondo de un pozo; y con Zaid, cuyo canto hizo que recuperara la belleza que había perdido.
.
Alegorías Sufis
.
Al ser una película sobre la temática sufi, es interesante poder develar algunas alegorías que existen en la película para poder verla de una forma más completa. Una gacela acompaña a Bab'aziz durante toda la película, siendo el punto de encuentro con la historia del príncipe, quien resulta ser él mismo. Para el sufismo, un "Pastor de Gacelas" es un hombre muy sabio, siendo ésta la segunda alegoría del porqué este animal y no otro. En el poema de las mariposas, tampoco es casual este animal, para el sufismo (al igual que muchas otras tradiciones) la mariposa representa el alma del ser humano. En la tapa de la película, existe un error conceptual de la traducción con respecto a su tapa en inglés, esta frase "to find the beloved one must have faith", fue traducida como "Para encontrar aquello que se ama uno debe tener fe", si bien es correcta en el contexto occidental, la traducción debió haber sido "Para encontrar al Amado uno debe tener fe", ya que en la tradición sufi el amante es el sufi y el amado es Allah. La historia de Osman, el hombre que cae al pozo, y encuentra allí a la mujer mas hermosa, que al final termina siendo una ilusión, representa los aspectos de los nafs (personalidades) que constantemente intentan volver a lo ilusorio, aunque esto signifique ir hasta los más profundo de nuestro engaño (tirarse a profundos pozos de agua). Durante toda la película el personaje Hussein (quien busca al derviche pelirrojo que mató a su hermano) es robado y engañado hasta terminar solamente con un taparrabo por vestimenta (alegóricamente habiendo realizado su "vaciado" de todo lo inútil) termina siendo investido por Bab'aziz como un derviche. Al preguntar Ishtar a Bab'aziz por donde sería la reunión, éste contesta que sólo hay que caminar (transitar un camino espiritual) y tener fe para llegar a la reunión (con Allah “Dios”).