Tengamos abiertos nuestros corazones para recibir la Sabiduría y el Conocimiento de lo Supremo.

Mi querido Francisco

♦ El Circo de la Mariposa ♦ Parte 1

♦ El Circo de la Mariposa ♦ Parte 2

Conversaciones con Dios

No estas deprimido, estas distraido

Bhagavad Gita - Capítulos I y II

Bhagavad Gita - Capítulos II y III.

Bhagavad Gita - Capítulos IV a XVIII.

Bab'Aziz, el sabio sufí

Sinopsis
.
Tercer Largometraje del Tunecino Nacer Khemir, ser rodó en Tunicia e Irán.
Sobre un desierto avanzan dos figuras, una niña llamada Ishtar y su anciano abuelo ciego, un sufi llamado Bab´Aziz. Buscan la gran reunión de deviches que tiene lugar cada treinta años en un sitio desconocido al que se llega con fe y escuchando el silencio del desierto.
El abuelo entretiene a su nieta contándole cuentos, como el del príncipe que se pierde en el desierto y se convierte en derviche tras contemplar en el agua su alma. Abuelo y nieta se cruzan en el desierto con Osman, que sufre por volver a ver a una bella mujer que encontró una vez en el fondo de un pozo; y con Zaid, cuyo canto hizo que recuperara la belleza que había perdido.
.
Alegorías Sufis
.
Al ser una película sobre la temática sufi, es interesante poder develar algunas alegorías que existen en la película para poder verla de una forma más completa. Una gacela acompaña a Bab'aziz durante toda la película, siendo el punto de encuentro con la historia del príncipe, quien resulta ser él mismo. Para el sufismo, un "Pastor de Gacelas" es un hombre muy sabio, siendo ésta la segunda alegoría del porqué este animal y no otro. En el poema de las mariposas, tampoco es casual este animal, para el sufismo (al igual que muchas otras tradiciones) la mariposa representa el alma del ser humano. En la tapa de la película, existe un error conceptual de la traducción con respecto a su tapa en inglés, esta frase "to find the beloved one must have faith", fue traducida como "Para encontrar aquello que se ama uno debe tener fe", si bien es correcta en el contexto occidental, la traducción debió haber sido "Para encontrar al Amado uno debe tener fe", ya que en la tradición sufi el amante es el sufi y el amado es Allah. La historia de Osman, el hombre que cae al pozo, y encuentra allí a la mujer mas hermosa, que al final termina siendo una ilusión, representa los aspectos de los nafs (personalidades) que constantemente intentan volver a lo ilusorio, aunque esto signifique ir hasta los más profundo de nuestro engaño (tirarse a profundos pozos de agua). Durante toda la película el personaje Hussein (quien busca al derviche pelirrojo que mató a su hermano) es robado y engañado hasta terminar solamente con un taparrabo por vestimenta (alegóricamente habiendo realizado su "vaciado" de todo lo inútil) termina siendo investido por Bab'aziz como un derviche. Al preguntar Ishtar a Bab'aziz por donde sería la reunión, éste contesta que sólo hay que caminar (transitar un camino espiritual) y tener fe para llegar a la reunión (con Allah “Dios”).

August Rush


Sinopsis
Mi nombre es August Rush cuenta la historia de un carismático joven guitarrista irlandés (Jonathan Rhys Meyers) y una sobreprotegida violonchelista (Keri Russell), quienes comparten un encuentro romántico una mágica noche de verano en Nueva York. Debido a circunstancias desafortunadas, la joven pareja es separada tras este breve encuentro, dejando como única estela a un niño, August, huérfano por circunstancia. Ahora, August (Freddie Highmore), de 11 años, se encuentra ganándose la vida como músico callejero, bajo la tutela del misterioso Wizard (Robin Williams). Pero August posee un talento musical excepcional, e intentará hacer uso de él para poder reencontrarse con sus padres.

Origen: Estados Unidos.
Actores:
Freddie Highmore, Keri Russell, Jonathan Meyers, Robin Williams, Terrence Howard.
Director:
Kirsten Sheridan.
Genero: Musical.
Duración: 113 Minutos

Slumdog millionaire

Sinopsis
Jamal Malik, un joven huérfano que vive en una barriada pobre de Bombay, decide presentarse a la versión india del concurso: "¿Quién quiere ser millonario?". Ante la sorpresa de todos, Jamal responde correctamente a todas y cada una de las preguntas. ¿Cómo es posible que un chico cómo él sea capaz de conocer todas las respuestas? Cuando Jamal está a punto de responder a la última pregunta, la que le hará ganar 20 millones deAñadir imagen rupias, la policía lo detiene y se lo lleva para interrogarle. Jamal deberá explicar por qué conocía las respuestas, teniendo que recurrir para ello a relatar diferentes momentos de su vida, que además ayudarán a desvelar la verdadera razón de su participación en el concurso

Título en español: Quien quiere ser millonario?

Hay una solución espiritual para cada problema

Sinopsis

Todo lo que existe en este Universo, incluidos los pensamientos, es energía. Si lo que antecede a toda acción es un pensamiento, dependerá de la frecuencia de esa energía, del grado y del impacto que tiene en nosotros para ser conscientes del enorme poder que tenemos para poder vivir de una forma completa y profundizar en la comprensión de cómo nuestros pensamientos modelan la manera de vernos a nosotros mismos y al mundo.

Duracion: 1:13min
Idioma: Español

Los Chakras Iluminados

Sinopsis

Este viaje visionario dentro de su mundo interno representa una guía visual y narrativa verdaderamente espléndida en el tema esotérico de los Chakras. Los magníficos gráficos de computadora y el arte están excepcionalmente bien hechos, es un verdadero placer ver lo qué se revela ante nuestros ojos mientras que el espectador se sumerge en el mundo de la energía y el conocimiento que solamente era accesible a los previamente iniciados en el arte del yoga. La narrativa es una guía comprensiva para entender los Chakras, su propósito y efecto. Los efectos sonoros y la música del fondo son hipnóticamente poderosos, sumando gran alcance a la narrativa que brinda un espectáculo visual.

Escrita y narrado por Anodea Judith

Animación Gráfica de Alex Wayne

Música de Robin Silver

Origen: USA

Baraka

Sinopsis

Bendición, aliento, esencia de vida... son algunas de las acepciones de la palabra Baraka y las claves de esta historia. Música, sonido e imágenes rodadas durante más de un año en escenarios de los cinco continentes, tan dispares y pintorescos como Tanzania, China, Brasil, Kuwait, Estados Unidos o Europa, llegan directamente a los sentidos del espectador. Un análisis, sin palabras, de la relación del hombre con el entorno en el que vive.

Documental
Nacionalidad:USA
Director:Ron Fricke
Actores:David HykesKohachiro MiyataRustavi Choir
Productor:Mark Magidson
Fotografía:Ron Fricke
Música:Dead Can DanceLisa GerrardBrendan PerryMichael Stearns
Calificación moral: Todos los públicos
Duración: 94 minutos.

Primavera, Verano, Otoño, Invierno....y otra vez Primavera

SINOPSIS

El nuevo trabajo del director coreano es un precioso cuento taoísta que nos transporta a un mundo de ico-nografía oriental, en el que las puertas aisladas en el vacío, el agua en todas sus formas, los árboles y los animales enmarcan la historia de un aprendizaje que se desarrolla en las cuatro estaciones de la vida y cuyo mensaje es muy claro: el deseo de posesión lleva en sí mismo la destrucción de lo que más quieres. Nadie es inmune al poder de las estaciones ni a su ciclo anual de nacimiento, crecimiento y decaimiento. Ni siquiera los dos monjes que comparten una ermita flotante rodeada de montañas. A la vez que las estaciones se suceden, todos y cada uno de los aspectos de su vida son infun-didos y vividos muy intensamente. Esto les hará experimentar momentos de gran espiritualidad y misticismo y otros más movidos y trágicos. Ellos, al igual que todo ser humano, son incapaces de evitar los avatares de la vi-da, los deseos, el sufri-miento y las pasiones. Bajo la atenta mirada del monje anciano, uno mucho más joven experimenta la pérdida de la inocen-cia, con la llegada de una mujer a su particular mundo de paz y tranquili-dad. La mujer despertará en el joven sentimientos hasta ahora totalmente desconocidos como el amor, los celos, la obsesión, el precio de la salva-ción y la sabiduría obtenida a través de la experiencia.

Dirección y guión: Kim Ki-duk.
Países: Corea del Sur y Alemania.
Año: 2003.
Duración: 103 min.
Género: Drama.
Interpretación: Oh Young-soo (Monje viejo), Kim Jong-ho (Niño monje), Seo Jae-kyung (Chico monje), Kim Young-min (Joven monje), Kim Ki-duk (Monje adulto), Ha Yeo-jin (Chica), Kim Jung-young (Madre de la chica), Ji Dae-Han (Detective Ji), Choi Min (Choi).
Producción: Lee Seung-jae y Karl Baumgartner.
Música: Bark Jee-woong.
Fotografía: Baek Dong-hyun.
Montaje: Kim Ki-duk.
Dirección artística: Oh Sang-man.
Vestuario: Kim Min-hee.

Un Buda

SINOPSIS

"Un buda" es la historia de un joven que, inserto en el mundo de la gran ciudad, lucha por evadir y posponer sistemáticamente su particular y profunda necesidad espiritual, el desesperado anhelo de su alma por saber quién es él. La pérdida, el desengaño y la tragedia lo llevan irremediablemente a adentrarse de un modo extremo en el abismo de prácticas espirituales ascéticas, abandonando completamente su vida, su entorno, su alimentación y sacudiendo profundamente el mundo de las personas que lo rodean.
Dirección y guión: Diego Rafecas.
País: Argentina.
Año: 2005.
Duración: 110 min.
Género: Drama.
Interpretación: Agustín Market (Tomás), Carolina Fal (Laura), Julieta Cardinali (Sol), Diego Rafecas (Rafael), Tina Serrano (Lucy), Vera Carnevale (Laila), Boy Olmi (padre), Juan Manuel Tenuta (Juan).
Producción: Diego Rafecas y Ricardo Parada.
Música: Diego Vainer.Fotografía: Marcelo Iaccarino.
Montaje: Marcela Sáenz.
Dirección artística: Cristina Nigro.
Vestuario: Julio Suárez.

Ghandi

SINOPSIS

Narra la vida de Mahatma Gandhi, desde sus inicios como abogado en Suráfrica hasta convertirse en el famoso líder en la India. Tras defender los derechos de los ciudadanos de origen no europeo en Sudáfrica, decide que los hindúes se han convertido en ciudadanos de segunda clase en su propia tierra y consigue hacer sublevarse al pueblo hindú del régimen del Imperio Británico mediante la doctrina de la no-violencia.


AÑO 1982
DURACIÓN 188 min.
PAÍS: Inglaterra
DIRECTOR Richard Attenborough
GUIÓN John Briley
MÚSICA Ravi Shankar & George Fenton F
OTOGRAFÍA Ronnie Taylor & Billy Williams
REPARTO Ben Kingsley, Edward Fox, Candice Bergen, Saeed Jaffrey, Roshan Seth, Om Puri, Martin Sheen, John Gielgud, Trevor Howard, John Mills, Nigel Hawthorne, Daniel Day-Lewis

La Marcha de los Pingüinos

SINOPSIS

Cada año en la Antártida da comienzo un emocionante y hermoso viaje. Cientos de miles de pingüinos emperador abandonan la seguridad del océano para adentrarse en la desértica tierra helada. Una región tan dura y extrema que ningún otro ser vivo se atreve a habitar. Toda la comunidad de pingüinos marchan a través de este difícil paisaje de hielo con resolución y valentía.Uno de los documentales más exitosos de la historia del cine. Ganadora del Oscar al mejor documental, ha cosechado premios por donde quiera que la cinta se presenta, además de lograr un éxito de taquilla poco habitual para este tipo de películas. “La marcha de los pingüinos” es un hermoso documental francés que triunfó en el difícil mercado estadounidense y ya lleva más de 12 millones de espectadores en todo el mundo Realizada por un equipo a cargo del realizador francés Luc Jacquet – que pasó más de un año en la Antártida y con apoyo de equipos de la National Geographic- la cinta narra la heroica marcha que años tras año llevan a cabo los pingüinos emperador hacia el interior de la Antártica. Es en el transcurso de esta peregrinación donde se llevan a cabo los procesos naturales de la vida como el apareamiento, la reproducción, la muerte y una vez más la vida. La soledad abismal de los hielos es testigo de los rigores que la cuadrilla de pingüinos deben sufrir para construir la vida en medio de la nada. Sobrecogedora en su aspecto visual y emotivamente narrada, “La marcha de los pinguinos” destaca por la belleza de imágenes, y por mostrar los milagros de la naturaleza de manos de unos pingüinos que pareciera que actuaran para la cámara. Es una película ideal para toda la familia que permite asomarse por un rato al lado más amable de la naturaleza.

Título Original: La marche de l´ empereur
Dirección: Luc Jacquet
Origen: Francia
Año: 2005
Género: Documental

Introducción a la Física Cuántica


SINOPSIS

Respetado tanto por la comunidad científica como la espiritual, el Dr. Fred Alan Wolf es uno de los expertos más notables en materia de física cuántica de nuestra era y ha sobresalido a nivel mundial por sus teorías que proponen que hay una estrecha relación entre el pensamiento científico y el espiritual.
En esta conferencia el Dr. Wolf nos presenta la manera más fácil de desarrollarnos como seres espirituales con base en el conocimiento científico y como este comportamiento afecta cada espectro de nuestra vida de manera positiva.

Introducción a la Física Cuántica
Año: 2007
Origen: Estados Unidos
Duración: 80 minutos
Género: Documental ( Autoayuda )

Las Siete Leyes Espirituales del Exito

SINOPSIS

Todos los seres vivos de este planeta son producto de la inteligencia de la naturaleza. Esta inteligencia funciona a través de Siete Leyes Espirituales. Cómo funcionan es un misterio tan profundo como el propio espíritu. Pero si nos regimos por ésas mismas leyes y nos armonizamos con la naturaleza, crearemos un vínculo entre nuestros propios deseos y el poder para lograr que se materialicen. El Dr. Deepak Chopra es una de las personalidades más influyentes de la medicina integral. Este DVD basado en el Best-Seller del mismo nombre, nos ofrece una perspectiva alternativa sobre el camino hacia el éxito. La cantante Olivia Newton-John o el actor de Hollywood Bill Duke, entre otros, colaboran con el Dr. Chopra compartiendo sus experiencias personales y el uso de las siete leyes espirituales.

Título original:The Seven Spiritual Laws of Success
Año: 2007
Duración: 64 min.
Reparto: Deepak Chopra, Olivia Newton-John, Bill Duke y Dave Steward
Director: Ron Frank

Productores: Ron Frank, Mallika Chopra i Gotham Chopra.

Siddharta


SINOPSIS

Ambientada en la India tradicional, la película cuenta la bella y sencilla historia del joven Siddhartha (Shashi Kapoor) y su búsqueda del significado de la vida. Esta búsqueda le lleva a períodos de duro ascetismo, a los placeres sensuales, a la abundancia material e incluso a la repulsión de su propia identidad. "Siddhartha" nos enseña que el secreto de la vida no puede ser transmitido de una persona a otra, debe ser alcanzado a través de experiencias interiores.


Dirección: Conrad Rooks.
País: USA.
Año: 1972.
Duración: 85 min.
Género: Drama. (basado en la novela "Siddhartha" de Hermann Hesse.)
Interpretación: Shashi Kapoor (Siddhartha), Simi Garewall (Kamala), Romesh Sharma (Govinda), Pincho Kapoor (Kamaswami), Zul Vellani (Vasudeva), Amrik Singh (padre de Siddhartha), Shanti Hiranand (madre de Siddhartha), Kunal Kapoor (hijo de Siddhartha).
Guión: Conrad Rooks; basado en la novela "Siddhartha" de Hermann Hesse.
Producción: Conrad Rooks.
Música: Hemant Kumar.
Fotografía: Sven Nykvist.
Montaje: Willy Kemplen.
Dirección artística: Malcolm Golding.
Vestuario: Bhanu.

Tu Cerebro Inmortal


SINOPSIS

El Dr. Joe Dispenza parte de su observación de casos de remisión espontánea de diversas enfermedades para explicar cómo funciona del cerebro para crear la realidad, cómo las emociones y los pensamientos influyen físicamente en la salud y en lo que experimentamos en la vida; en qué consiste la capacidad de prestar atención, cuál es la importancia de la memoria, y cómo aprendemos neurológicamente.En Tu Cerebro Inmortal se destacan descubrimientos recientes que unifican el concepto de nuestro mundo subjetivo: «la mente», y nuestra realidad objetiva: «la materia». También se trata el tema de la remisión espontánea de enfermedades: cómo determinadas personas que, al cambiar su estructura neuronal, hicieron posible su curación. Esta presentación ofrece valiosas revelaciones sobre cómo dominar el arte de la observación para que podamos elegir un futuro potencial en el campo cuántico, y para que utilicemos la plasticidad neuronal del cerebro con el fin de aplicar el poder de la mente sobre la materia en un nivel más elevado.


Año: 2005
País: EEUU
Duración: 60 min.
Genero: Documental

Madre Teresa


SINOPSIS

Calcuta, 1950. Una ciudad caótica y repleta de personas abandonadas a su suerte, enfermos y pobres que sin esperanza de sobrevivir vagan por las calles. El Padre Sullivan es enviado por el Vaticano para recoger información sobre la Madre Teresa (Olivia Hussey), la persona responsable de la peti-ción de creación de una nueva congregación dedicada íntegramente al cuidado de los más necesitados de la ciudad. Impresionado por su sencillez y dedicación absoluta a los más necesitados el Padre Sullivan decide dar un giro a su vida uniéndose a la Madre Teresa en su ardua labor e intercediendo ante el Vaticano para conseguir el permiso necesario para crear la orden de las Misioneras de la Caridad. Así da comienzo el verdadero camino de la Madre Teresa que luchará contra la pobreza, el hambre y la enfermedad a pesar de las críticas de aquellos que no ven con buenos ojos su labor. Su único fin será el de ayudar a los más necesitados pero evitando en todo momento la burocracia para mantener la sencillez de su inicial vocación. Un camino lleno de dificultades pero que la Madre Teresa sabrá superar con tesón y dedicación al prójimo.


Dirección: Fabrizio Costa.
País: Italia.
Año: 2003.
Duración: 110 min.
Género: Biopic, drama.
Interpretación: Olivia Hussey (Madre Teresa), Michael Mendl (Van Exem), Laura Morante (Madre Cenacle), Ingrid Rubio (Agnese), Sebastiano Somma (Padre Serrano), Guillermo Ayesa (Perier), Emily Hamilton (Anna), Neil Stuke (Kline), Enzo Decaro (Nicholas).
Guión: Francesco Scardamaglia y Massiomo Cerotini.
Dirección artística: Francesco Bronzi.
Vestuario: Fulvia Amendola

El Secreto

SINOPSIS
Documental de ficción que gira alrededor de la supuesta revelación del gran secreto que deben seguir los seres humanos para alcanzar lo deseado. En Estados Unidos llegó a estar en el puesto nº1 de los DVD más vendidos
El secreto revela historias de la vida y testimoniales verdaderos y asombrosos de la gente regular que ha cambiado sus vidas de maneras profundas. La aplicación de la teoría expuesta en la película What the Bleep do we Know, haciendo uso de experiencias y ejemplos de cómo usar este conocimiento tan profundo de forma simple, concreta y detallada. Aplicando el secreto presentan casos de supresión de la enfermedades, adquirir abundancia masiva, superar obstáculos y realización de lo que se vería muchas como imposible. El secreto revela cómo aplicar este conocimiento de gran alcance a su vida en las áreas de la salud y la abundancia, el éxito y a las relaciones. El secreto es todo que usted ha soñado.

Tirulo Original: The Secret
Genero: Documental
Año: 2006
Duración: 90 min.
Guión: Rhonda Byrne, Skye Byrne, Paul Harrington, Drew Heriot

El Guerrero Pacífico (Peaceful Warrior)


SINOPSIS

Dan Millman (Scott Mechlowicz) es un atleta joven dotado para lograr el oro olímpico. Conducido por el éxito, Dan lo tiene todo: trofeos, motocicletas rápidas, muchachas rápidas, y partidos salvajes. Pero el mundo de Dan se da vuelta cuando él ayuda a un extranjero misterioso en una gasolinera (Nick Nolte). El joven descubre que él tiene mucho que aprender e irse aún más detrás para dominar esta nueva visión de la grandeza y la energía del ser humano.

Título: El guerrero pacífico
Título original: Peaceful Warrior
País: EEUU
Año: 2007
Director: Victor Salva
Guión: Kevin Bernhardt (Novela: Dan Millman)
Reparto: Nick Nolte, Scott Mechlowicz, Amy Smart, Agnes Bruckner

El Poder del Ahora

SINOPSIS

Con un aforo completo (1,200 personas) y precedida de gran expectación tuvo lugar en el Fórum de Barcelona la conferencia de Eckhart Tolle (impartida en perfecto castellano) sobre la transformación de la conciencia humana en el momento presente. Las palabras de Eckhart Tolle transmiten un singular mensaje de esperanza; y no sólo eso: nos muestran el camino para la transformación de nuestras vidas aquí y ahora, transformación que emerge del darnos cuenta, de saber vivir, el momento mágico del presente. Eckhart Tolle ha emergido como uno de los más importantes maestros espirituales de nuestro tiempo. Sus obras El poder del ahora, Practicando el poder del ahora, El silencio habla y Un nuevo mundo ahora son bestsellers internacionales, y sus conferencias son recibidas con expectación por miles de personas en todo el mundo.

Género: Documental
Conferencia de Eckhart Tolle

Pequeño Buda

SINOPSIS

Jesse Konrad es un niño estadounidense que vive con sus padres en Seattle. Un día aparece en su casa una delegación de monjes budistas que creen que Jesse es la reencarnación de un respetado lama de Buthan. A pesar de la incredulidad inicial, la pareja y su pequeño parten para ese país asiático. Allí descubrirán unas formas de vida y unas creencias desconocidas para ellos.

Título original: Little Buddha
Año: 1993
Duración: 140
Género: Drama-Religioso
Productor: Jeremy Thomas
Fotografía: Vittorio Storaro

El Codigo Moises

SINOPSIS

James Twyman revela por primera vez el código que puede ser usado para crear milagros en tu vida—y en el mundo!
Por medio de la práctica del Código Moisés, descubrirás cómo puedes integrar la herramienta más poderosa que se ha manifestado en la historia del mundo en tu propia vida.
En el mismo corazón del Código Moisés yace la verdadera función y práctica de la Ley de la Atracción. Hasta ahora puede que te hayan hablado que esta ley sólo consiste en “obtener” todas las cosas que quieres, decifrar y prácticar el Código Moisés depende más de cuan dispuesto estás a “dar” en lugar de “recibir.” Esto significa que tú tienes el poder de crear milagros ahora mismo.
Descubre cómo el poder de Tu Divinidad interior puede ser usado para manifestar un mundo basado en las leyes de la compasión y la paz.
Algunos de los más conocidos maestros espirituales del mundo se unen a James en esta película. Cada uno de ellos cree que vivímos uno de los momentos más importantes de la historia y que los principios del Código Moisés juegan un papel dramático en la formación masiva de consciencia de la humanidad
No te pierdas el Código Moisés y asume un rol protagónico en la realización de nuestro destino espiritual.

Cuerpo, Mente y Alma


SINOPSIS

“En la actualidad estamos viviendo un momento muy interesante. La medicina nos esta ayudando a entender de una mejor manera como el cuerpo humano funciona y al mismo tiempo estamos comprendiendo que el cuerpo humano es una gran sinfonía que cuenta dentro de si con un genio que es la inteligencia y esta refleja la sabiduría del universo y sobretodo la exterioriza” - Deepak Chopra. “El alma sanadora; Cuerpo, mente y alma” – Es una exploración dirigida por Deepak Chopra para comprender la relación de la medicina moderna con las tradiciones medicinales de todo el mundo. Una perspectiva moderna que nos trae un nuevo paradigma de la ciencia.

Genero: Documental
Conferencia del Dr. Deepak Chopra

Ayurveda

SINOPSIS

Ayurveda es el nombre que recibe la ciencia de la vida y el arte de la curación; el lugar don-de cuerpo, mente y espíritu tienen la misma importancia. Este viaje de miles de kilómetros a través de la India y de otros países se torna en único y poético viaje, donde encontramos a importantes médi-cos o simples aldeanos que viven en armonía con la naturaleza y según los principios de la Ayurveda en la era global de Internet, la energía nuclear, etc. Según la constitución de cada persona, el Ayurveda, ofrece un plan integral para mantener y/o restablecer el equilibrio mente-cuerpo en base a la alimentación, la actividad físi-ca, las rutinas cotidianas, la armonía mental y el desarrollo espiri-tual, sumando el apoyo de hierbas medicinales y de técnicas de desintoxicación y rejuvenecimiento.




Dirección y guión: Pan Nalin.
Países: India, Suiza y Alemania.
Año: 2001.Duración: 102 min.
Género: Documental.
Intervención: Brahmanand Swamigal, Narayan Murthy, Dr. Nicolas Kostopoulos, Ashwin Barot, Dr. Scott Gerson, Puranchand Malviya, Dr. V. Arjunan, Dr. G. Gangadharan, B. G. Gokulan, Dr. Dharmalingam, Dr. Satnarayan Bhatt.
Producción: Cristoph Friedel y Karl Baumgartner.
Música: Cyril Morin.


¿¡Y tú qué sabes!? (What the bleep do we know?)


SINOPSIS

¿Qué es lo que somos? ¿Y la realidad? ¿Có-mo la percibimos? ¿Podemos modificarla a través de nuestra mente? ¿Quién es Dios? ¿Y nosotros...? Diferentes científicos, teólogos y personalidades de la Física Cuántica intentan dar respuestas a todas estas preguntas y abrir, de este modo, nue-vos caminos a nuevas posibilidades. Siguiendo la historia de Aman-da (Marlee Matlin), la película se sumerge en el fantástico mundo de "Alicia en el país de las maravillas" con sus encuentros casua-les y sus fenómenos inexplicables. Ya que su vida empieza a des-moronarse, Amanda se va dando cada vez más cuenta del incierto mundo que se esconde tras lo que consideramos nuestra realidad. A través de este viaje, Amanda descubre que mirar dentro de este mundo, en lugar de simplemente observarlo, hará que su vida no vuelva a ser la misma.


Dirección: William Arntz, Betsy Chasse y Mark Vicente.
País: USA.
Año: 2004.
Duración: 109 min.
Género: Comedia, drama.
Interpretación: Marlee Matlin (Amanda), Elaine Hendrix (Jennifer), John Ross Bowie (Elliot), Robert Bailey Jr. (Reggie), Barry Newman (Frank).Intervenciones: David Albert (Físico), Joseph Dispensa (Neurólogo), Amit Goswami (Físico), John Hagelin (Físico), Stuart Hammeroff (Médico Anestesista), Dr. Micael Ledwith (Profesor de Teología), Daniel Monti (Psiquiatra).